top of page

5 Problemas que enfrentan las PYMES para obtener un financiamiento en México.

summacap

Hoy en día y de acuerdo a los datos del lNEGI se estima que hay 4.9 millones de PYMES en el país, las cuales son generadoras de aproximadamente el 70% de los puestos de trabajo en México y sólo el 11.4% han obtenido algún tipo de financiamiento. El mayor obstáculo para el crecimiento de una pequeña y mediana empresa son las dificultades que se le presentan para obtener alguna especia de préstamo bancario.


Alfredo Cid, Senior Partner Especialista en Crédito de SummaCap y Coach afiliado a Creditice PYME, expone más a fondo los principales problemas que puede enfrentar una PYME para obtener un crédito.

Un grupo de jóvenes emprendedores

Es de suma importancia apoyar el crecimiento de las PYMES en México, ya que representan más del 97% de los negocios en el país.


Estos son algunos de los problemas que pueden enfrentar para obtener un apoyo financiero:

#1 - Antigüedad de la empresa


Si tu negocio tiene menos de dos años operando, es poco probable que una Institución Financiera te otorgue algún financiamiento, ya que para ellas, éste es el periodo crucial de establecimiento formal de una pyme.


#2 - Tamaño y facturación de la empresa


Muchas Instituciones Financieras se basan en el nivel de facturación y tamaño de tu empresa, ya que con base en eso pueden saber si eres capaz de pagar la deuda. Si tu empresa tiene menos de 10 empleados y/o facturas menos de dos o tres millones anuales, será complicado (pero no imposible) que consigas un crédito bancario.


"Los créditos fáciles e inmediatos no existen, si te ofrecen un crédito así es muy probable que se trate de una estafa".

#3 - Estructura financiera de la empresa


Debes contar con una buena estructura financiera y saber detalladamente cuál es el valor de tu empresa o negocio. Tu capital contable debe ser al menos dos veces el monto del crédito solicitado, esto indicaría que tienes una buena capacidad de endeudamiento.


#4 - Capacidad de pago


Es la capacidad que puedes tener de pagar tu crédito a tiempo y de manera responsable. Los flujos de dinero que genera tu empresa cada mes deben ser superiores en proporción de 1.25 a 1 VS los recursos que te exige el crédito.


#5 - Solvencia moral y económica


Tanto la empresa como los accionistas de la misma, deben tener una solvencia moral y económica que puedan demostrar a las Instituciones Bancarias, ya que también se basan en su historial para aceptar un financiamiento.


¡Lo más importante!

Acércate a un experto que te lleve de la mano en todo el proceso ya que evaluará de manera detallada la situación en la que se encuentra tu PYME y te ayudará a encontrar la mejor Institución para poder solicitar el financiamiento que tanto necesitas. En SummaCap contamos con un experto en crédito y coach afiliado a la plataforma Creditice PYME para ayudarte a obtener el capital que tu empresa necesita.


 




49 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Av. Paseo de la Reforma 404, Piso 1

Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc

Ciudad de México, C.P. 06600

(+52) 55 5801 1326

Las empresas citadas en esta página web, son de carácter enunciativo e ilustrativo con respecto a la experiencia adquirida de nuestros colaboradores y no representa relación comercial de ningún tipo.

Nosotros

Soporte

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Summacap
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Facebook Summacap

© 2023 SummaCap S.C. Todos los derechos reservados

bottom of page