No puedes ayudar a prevenir un delito si no se conoce su operativa.
En este artículo se analizarán cada etapa de forma lineal, partiendo del supuesto de que los criminales ya han cometido uno o varios delitos en los cuales se originaron grandes cantidades de dinero en efectivo y necesitan lavarlo para poder introducirlo a la economía formal.
![En este artículo se analizará cada etapa del Lavado de Dinero](https://static.wixstatic.com/media/nsplsh_e3f0aaad93494f0e90aabd4faffde15f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/nsplsh_e3f0aaad93494f0e90aabd4faffde15f~mv2.jpg)
Etapa 1. Colocación
Cuando los criminales reciben sus ganancias en efectivo, buscan introducirlo en la economía formal a través de alguna entidad financiera o alguna actividad vulnerable, de forma que no deben ser detectados. Para eso recurren a diversas técnicas; una de las mas comunes es a través de un negocio "legal" que normalmente recibiría grandes cantidades de dinero, como: hoteles, restaurantes, cines, etc.
Etapa 2. Enmascaramiento
Es aquí cuando los criminales buscan desvincular el dinero que obtuvieron ilícitamente y para ello lo mueven a través de múltiples operaciones y transacciones financieras, para dificultar su conexión, rastreo y detección. Entre mayor numero de transacciones y más complejas sean, lograrán crear una especie de "capas" que harán muy difícil el rastreo de esos recursos.
Etapa 3. Integración
La última etapa tiene como finalidad dar una apariencia de legitimidad a los recursos lavados. Si los criminales logran aparentar adecuadamente las transacciones que simulan ser "normales", será muy complicado diferenciar entre los recursos "limpios" de los "sucios", ya que serán todos bienes integrados.
Es importante mencionar que en cada etapa del lavado de dinero se involucran muchas personas físicas y morales, estructuras corporativas, fideicomisos, entidades financieras, empresas, instrumentos monetarios, etc.
Por eso es sumamente importante que si tu empresa o negocio tiene operaciones que entran dentro del listado de actividades vulnerables establecida por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de procedencia Ilícita, que puedes encontrar en su portal oficial aquí: https://sppld.sat.gob.mx/pld/index.html ; tengan la asesoría de un Oficial de cumplimiento normativo en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.
Comments