top of page

Desafíos para las mujeres en puestos de liderazgo en el sector financiero mexicano.

summacap

Actualizado: 5 mar 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer todo mundo trata de realizar diferentes acciones encaminadas al fortalecimiento del respeto e igualdad para las mujeres en diferentes sectores.

El liderazgo femenino sigue siendo obstaculizado en diversas industrias, pero sobre todo en el sector financiero y de inversiones. Con una falta de presencia de mujeres en los niveles más altos, como gerenciales o directivos.

Mujer empresaria siendo lider

A nivel mundial, la brecha de genero es del 68% y antes de alcanzar la paridad en participación económica, pasarán 150 años, según los resultados del Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF).
El Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, ha señalado que si queremos que nuestra economía crezca a mediano y largo plazo se deben incorporar más mujeres, pues se estima que para el año 2030 el PIB podría ser 15% mayor que el de 2020 si el gobierno y el sector privado hacen lo necesario para sumar a 8.2 millones de mujeres a la dinámica económica.

Y es que cuando se trata de igualdad de género, hay distintos obstáculos que afectan a las mujeres para que puedan llegar a niveles de alta dirección, como son:

1.- Equilibrio entre la vida laboral y social.
Alcanzar un nivel gerencial o directivo implica una mayor carga de trabajo y esto puede ser muy difícil de sobrellevar para las madres de familia. Aunando la falta de apoyo por parte de las empresas dirigido específicamente a madres de familia, hace que éstas se sientan desmotivadas y les cueste el doble poder subir de posición.

2.- Falta de mentoría.
Las mujeres necesitan modelos a seguir que demuestren que pueden superar las barreras, así como el apoyo de los jefes inmediatos ya que es fundamental para ellas la retroalimentación y constante aprendizaje.

3.- Brecha salarial.
La desigualdad salarial sigue siendo algo presente en muchos sectores. Como el hecho de que en el mundo las mujeres ganan en promedio un 22% menos que los hombres.

4.- Brecha de promoción.
En promedio las mujeres tardan hasta 7.5 años en acceder a los puestos de liderazgo dentro de una organización del sector financiero, mientras que los hombres tardan alrededor de 6 años.

5.- Falta de sororidad.
Por increíble que parezca la falta de sororidad es uno de los principales obstáculos dentro de un sistema tan competido por las mujeres y tan fácil para los hombres. Las mismas mujeres llegan a ser su propia barrera para el crecimiento profesional.

En la actualidad es obligatorio que las empresas se adapten a los cambios que exige nuestra sociedad y aprovechen las nuevas oportunidades bajo una perspectiva de género más incluyente.

Las mujeres tienen una visión única del mundo que debe servir para ofrecer propuestas y soluciones innovadoras en favor de nuestras comunidades empresariales o poblacionales.

8 de marzo día internacional de la mujer

 


18 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Av. Paseo de la Reforma 404, Piso 1

Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc

Ciudad de México, C.P. 06600

(+52) 55 5801 1326

Las empresas citadas en esta página web, son de carácter enunciativo e ilustrativo con respecto a la experiencia adquirida de nuestros colaboradores y no representa relación comercial de ningún tipo.

Nosotros

Soporte

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Summacap
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Facebook Summacap

© 2023 SummaCap S.C. Todos los derechos reservados

bottom of page