Gabriel Lozano líder del grupo de práctica de Nearshoring y Guillermos Sánchez Chao quien enfoca su práctica en comercio internacional, aduanas, cadenas de suministros y aspectos regulatorios, nos hablan de las 5 tendencias del Nearshoring en México para este 2024.
El Nearshoring crecerá mas allá de la manufactura para incluir industrias de mayor valor agregado. En un principio las empresas que se trasladan a México pudieron haber sido atraídas por el bajo costo de la mano de obra, sin embargo, con la evolución de las industrias hacia sectores de alta tecnología, la mano de obra más especializada y con titulo está siendo solicitada, con ella ha aumentado el número de extranjeros que llegan al país a establecer operaciones de su empresa matriz, y así en medida que van creciendo las empresas globales en México también lo hacen sus asesores.
![dos mujeres profesionales](https://static.wixstatic.com/media/11062b_613f16dd68be4ac29456eee4cd2b506a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_613f16dd68be4ac29456eee4cd2b506a~mv2.jpg)
México se ha fortalecido como puerta de entrada a Norteamérica y otras regiones. México continuará capitalizando su posición parte de la mayor zona de libre comercio del mundo en la región de Norteamérica y también el marco normativo que ya existe con 14 acuerdos comerciales y foros internacionales con más de 50 países, fortaleciendo el mercado potencial de exportación que representa un 60% del PIB Mundial.
![Tratado de libre comercio](https://static.wixstatic.com/media/bbefe4c2feb18e0fe25499d0d648ad80.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbefe4c2feb18e0fe25499d0d648ad80.jpg)
Crecerán las inversiones en la cadena de suministros de semiconductores. Debido a la ley CHIPS aprobada en Estados Unidos para el desarrollo de la industria de semiconductores a nivel interno y regional, en México se emitió una orden ejecutiva a finales del 2023 en la que ofrecía ciertos beneficios fiscales para la industria exportadora. La proximidad a este tipo de mercados que nos ofrece el Nearshoring debería estimular la industria regional de semiconductores.
![chip de computadora](https://static.wixstatic.com/media/edec463db80148db9525ac2c1efb9ce3.jpg/v1/fill/w_980,h_656,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/edec463db80148db9525ac2c1efb9ce3.jpg)
La IA y la automatización de los procesos de aprendizaje automático deberán ayudar al aprovechamiento de los recursos. Esto puede llevar a un mayor aprovechamiento para la automatización de algunas industrias, lo que puede llevar al desplazamiento de algunos puestos de trabajo y un cambio hacia candidatos con mayores niveles de inteligencia emocional y entendimiento social.
![robot de inteligencia artifical](https://static.wixstatic.com/media/11062b_c63068d869c84c98a62f0d0885fb5522~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_c63068d869c84c98a62f0d0885fb5522~mv2.jpg)
"Made in USA". Desde el TLCAN y ahora con el USMCA, ha habido un crecimiento constante de las cadenas de suministros de alto valor como fabricantes de automóviles o aeroespaciales, así como de los proveedores y fabricantes que equipos originales que ya se han establecido en México, esto hará que etiquetar los productos como "Hecho en EE.UU" o "Hecho en México" no sea tan preciso, tal vez la alternativa pueda ser "Hecho en Norteamérica".
![Hecho en USA](https://static.wixstatic.com/media/46813a_3ee3ad4b20c245b3ac00f488a146f97b~mv2.jpg/v1/fill/w_488,h_408,al_c,q_80,enc_auto/46813a_3ee3ad4b20c245b3ac00f488a146f97b~mv2.jpg)
Kommentare